Negligencia Emocional Infantil. Causas, consecuencias y tratamiento.
La Negligencia Emocional Infantil (NEI) es una forma de maltrato psicológico consistente en que los padres o cuidadores principales no responden adecuadamente a las necesidades emocionales del niño.
A diferencia del abuso físico o verbal, la negligencia emocional no implica necesariamente hacer algo explícitamente dañino; más bien implica la ausencia o carencia en ofrecer validación emocional, atención afectiva y guía emocional necesaria para el desarrollo saludable del niño.
- Ejemplos claros de negligencia emocional:
- Ignorar sistemáticamente las emociones del niño (p. ej., tristeza, miedo, ira).
- No ofrecer consuelo ante situaciones difíciles o dolorosas.
- Restar importancia constante a las emociones del niño (p.ej., “eso no es para tanto”).
- No mostrar empatía, cariño o afecto en la interacción diaria.
Desde una perspectiva contextual (por ejemplo, Terapia de Aceptación y Compromiso, ACT), la negligencia emocional se entiende como una carencia de validación emocional, algo fundamental para que el niño aprenda a identificar, aceptar y gestionar sus emociones.