La Importancia de la Salud Mental
La salud mental es un aspecto crucial de nuestro bienestar general. En este post, exploraremos por qué es importante cuidar nuestra salud mental y cómo podemos hacerlo.
30/07/2024
¿Qué es la Salud Mental?

La salud mental se refiere a nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestra vida diaria. También influye en cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Mantener una buena salud mental es esencial en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez.

Existen diversas formas de cuidar nuestra salud mental. Primero, es importante reconocer y aceptar nuestras emociones. Hablar sobre nuestros sentimientos con amigos, familiares o un profesional puede ser de gran ayuda. Además, mantener una rutina diaria equilibrada, que incluya ejercicio físico, una alimentación saludable y tiempo para el descanso, contribuye significativamente a nuestro bienestar mental. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, también puede ser beneficioso. Por último, establecer metas realistas y trabajar en ellas nos proporciona un sentido de propósito y logro, lo cual es vital para nuestra salud mental.

Consejos prácticos para mejorar la salud mental

Aquí tienes algunos consejos prácticos para mejorar tu salud mental:

  1.  Dedica tiempo a actividades que disfrutes y te relajen.
  2. Mantén una red de apoyo social sólida.
  3. Aprende a gestionar el estrés de manera efectiva.
  4. No dudes en buscar ayuda profesional si lo necesitas. Recuerda, cuidar de tu salud mental es tan importante como cuidar de tu salud física.
Te podría interesar:

Dolor crónico y ansiedad

ACT y dolor crónico en personas mayores: un enfoque para vivir con significado, no sin dolor

Dolor, ansiedad y depresión: un triángulo frecuente en la vejez

El dolor crónico es una de las principales causas de sufrimiento en las personas mayores. Se calcula que más del 30 % de quienes superan los 65 años conviven con algún tipo de dolor persistente (OMS, 2023). Pero rara vez llega solo: ansiedad, tristeza, desesperanza y aislamiento suelen acompañarlo.

Perfeccionismo y ansiedad

El mito del perfeccionismo: ¿virtud o trampa invisible?

En nuestra cultura, el perfeccionismo suele disfrazarse de virtud: disciplina, excelencia, superación. Sin embargo, desde la psicología contextual sabemos que no es lo mismo buscar la excelencia que no permitirse ser imperfecto.

El perfeccionismo desadaptativo no habla de amor por el detalle, sino de miedo al error y a la desaprobación. Es un estilo de vida gobernado por reglas rígidas del tipo:

  • “Si no es perfecto, es un fracaso.”

  • “Debo controlar todo para estar tranquilo.”

  • “No puedo equivocarme, los demás lo notarían.”

El precio de obedecer estas reglas es alto: ansiedad constante, pensamientos obsesivos y una rumiación que nunca descansa.

Cuidar el cerebro

Cuando hablamos de salud mental, muchas veces pensamos en diagnósticos, etiquetas o en la idea de que existe una “causa” concreta detrás de lo que nos ocurre. Sin embargo, desde una perspectiva contextual, las cosas son más complejas. El cerebro no es un interruptor que se enciende o se apaga, ni un órgano que “produce” por sí solo la depresión, la ansiedad o cualquier otro trastorno.

Más bien, podemos entenderlo como un órgano predisponente, un terreno sobre el que influyen múltiples factores: la historia personal, las experiencias tempranas, el entorno social, los aprendizajes, los hábitos de vida.

Descubre más en mis recursos:

asdasd

asdasd

Recurso privado 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In eget faucibus elit, nec cursus massa. Etiam aliquet fermentum felis in suscipit. Proin fringilla massa ac massa pellentesque blandit nec sed

Recurso publico 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In eget faucibus elit, nec cursus massa. Etiam aliquet fermentum felis in suscipit. Proin fringilla massa ac massa pellentesque blandit nec sed

Puedo ayudarte

Transtorno y duelo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Transtorno y duelo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ir al contenido