Conóceme

Psicólogo en Benicarló, especialista en Terapias de Tercera Generación para su aplicación en ansiedad, estados de ánimo, duelo, y Terapia de Pareja.

Mi nombre es Jose Gargallo:

Soy José Luis Gargallo Gargallo, psicólogo en Benicarló (Castellón), especializado en Terapias de Tercera Generación, Mindfulness y Terapia de Pareja. Trabajo desde un enfoque de contextualismo funcional, ayudando a las personas a aprender nuevas formas de relacionarse con los pensamientos, emociones y sensaciones con el objetivo de que dejen de constituir un obstáculo para llevar una vida que merezca la pena ser vivida. Promuevo la flexibilidad psicológica, el autocuidado y una vida orientada a valores.

¿Qué ofrezco?

  •  Terapia individual para adultos y adolescentes con ansiedad, estrés, baja autoestima, duelo, burnout o crisis vital.
  • Terapia de Pareja con un enfoque de Terapia Integral de Pareja, con el objetivo de mejorar la comunicación, resolver conflictos y abordar los problemas de forma unificada.
  • Intervenciones fundamentadas en la evidencia científica en psicoterapias conductuales y contextuales (análisis funcional, Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Analítico Funcional, DBT, Terapia Cognitivo Conductual, Mindfulness, Terapia Centrada en la Compasión).

Tu proceso conmigo

En un clima de empatía, centrada en la persona, con respecto y colaboración, te acompaño a descubrir tus recursos internos, explorar nuevas formas de superar obstáculos y a asumir acciones concretas para alcanzar tus metas vitales. El enfoque es siempre personalizado, adaptado al contexto de cada persona, familia o pareja.

Ubicación y modalidad

Consulta física en Benicarló (Castellón) y también online. Reserva fácil y opciones de pago seguras en:

José Luis Gargallo Gargallo Psicólogo, Benicarló – Reserva cita | Doctoralia

Formación

  • Grado en Psicología con doble mención (Salud/ Trabajo y Organizaciones), Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación. Universidad Internacional de Valencia.
  • Máster en Psicología General Sanitaria (cursando), por la Universidad Internacional de La Rioja.

Especialización

  • Curso de especialización en Terapia de Parejas “¿Por qué funcionan las parejas?”. Universidad de Almería
  • Experto Universitario en Terapia Integral de Pareja (Universidad Fernando Pessoa Canarias).
  • Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo. Centro Europeo de Coaching Ejecutivo reconocido por AECOP (Asociación de Coaching Ejecutivo y Organizativo).

Certificaciones

  • Experto Universitario en Mindfulness para profesionales de la salud. Universidad a Distancia de Madrid.
  • Experto Universitario en Proyectos de Consultoría de Empresas. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Consultor en metodología valores y cultura de empresa CTT por Barret Values Center (EEUU).
  • Consultor acreditado en metodología de equipos Belbin (Reino Unido)

Formación

  • Grado en Psicología con doble mención (Salud/ Trabajo y Organizaciones), Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación. Universidad Internacional de Valencia.
  • Máster en Psicología General Sanitaria (cursando), por la Universidad Internacional de La Rioja.

Especialización

  • Curso de especialización en Terapia de Parejas “¿Por qué funcionan las parejas?”. Universidad de Almería
  • Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo. Centro Europeo de Coaching Ejecutivo reconocido por AECOP (Asociación de Coaching Ejecutivo y Organizativo).

Certificaciones

  • Experto Universitario en Mindfulness para profesionales de la salud. Universidad a Distancia de Madrid.
  • Experto Universitario en Proyectos de Consultoría de Empresas. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Consultor en metodología valores y cultura de empresa CTT por Barret Values Center (EEUU).
  • Consultor acreditado en metodología de equipos Belbin (Reino Unido)

Formación

  • Grado en Psicología con doble mención (Salud/ Trabajo y Organizaciones), Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación. Universidad Internacional de Valencia.
  • Máster en Psicología General Sanitaria (cursando), por la Universidad Internacional de La Rioja.

Especialización

  • Curso de especialización en Terapia de Parejas “¿Por qué funcionan las parejas?”. Universidad de Almería
  • Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo. Centro Europeo de Coaching Ejecutivo reconocido por AECOP (Asociación de Coaching Ejecutivo y Organizativo).

Certificaciones

  • Experto Universitario en Mindfulness para profesionales de la salud. Universidad a Distancia de Madrid.
  • Experto Universitario en Proyectos de Consultoría de Empresas. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Consultor en metodología valores y cultura de empresa CTT por Barret Values Center (EEUU).
  • Consultor acreditado en metodología de equipos Belbin (Reino Unido)
Aquí una cita sobre tu metodología

"La ayuda esta a un simple click, pide cita, empieza hoy con un primer paso". Atención presencial en Benicarló y online.

Mi blog sobre psicología

Dolor crónico y ansiedad

ACT y dolor crónico en personas mayores: un enfoque para vivir con significado, no sin dolor

Dolor, ansiedad y depresión: un triángulo frecuente en la vejez

El dolor crónico es una de las principales causas de sufrimiento en las personas mayores. Se calcula que más del 30 % de quienes superan los 65 años conviven con algún tipo de dolor persistente (OMS, 2023). Pero rara vez llega solo: ansiedad, tristeza, desesperanza y aislamiento suelen acompañarlo.

Perfeccionismo y ansiedad

El mito del perfeccionismo: ¿virtud o trampa invisible?

En nuestra cultura, el perfeccionismo suele disfrazarse de virtud: disciplina, excelencia, superación. Sin embargo, desde la psicología contextual sabemos que no es lo mismo buscar la excelencia que no permitirse ser imperfecto.

El perfeccionismo desadaptativo no habla de amor por el detalle, sino de miedo al error y a la desaprobación. Es un estilo de vida gobernado por reglas rígidas del tipo:

  • “Si no es perfecto, es un fracaso.”

  • “Debo controlar todo para estar tranquilo.”

  • “No puedo equivocarme, los demás lo notarían.”

El precio de obedecer estas reglas es alto: ansiedad constante, pensamientos obsesivos y una rumiación que nunca descansa.

Cuidar el cerebro

Cuando hablamos de salud mental, muchas veces pensamos en diagnósticos, etiquetas o en la idea de que existe una “causa” concreta detrás de lo que nos ocurre. Sin embargo, desde una perspectiva contextual, las cosas son más complejas. El cerebro no es un interruptor que se enciende o se apaga, ni un órgano que “produce” por sí solo la depresión, la ansiedad o cualquier otro trastorno.

Más bien, podemos entenderlo como un órgano predisponente, un terreno sobre el que influyen múltiples factores: la historia personal, las experiencias tempranas, el entorno social, los aprendizajes, los hábitos de vida.

Ir al contenido